top of page
Buscar

¿Qué es un devocional, porqué hacerlo y cómo hacerlo?

  • Foto del escritor: melcas19
    melcas19
  • 22 abr 2024
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 7 ago 2024


La palabra devocional proviene de devoción, que es en si, un acto continuo completamente voluntario y movido e inspirado por el amor, el fervor, la veneración, el respeto, que nos lleva a la contemplación, admiración, entrega total y profunda hacia quién lo hacemos.

En este mismo sentido, respondiendo la primera pregunta, ¿qué es un devocional?, es una acción de devoción que se realiza en un tiempo determinado y con una cadencia que elijas, ya sea diaria, semanal u otra que definas. Lo puedes hacer de manera personal, en pareja, en familia, con amigos o hasta en comunidad. Es un momento de dedicación íntima y entrega a Dios, como su hijo, como cristiano, que cree en Jesucristo y en que su espíritu santo está presente. Es un tiempo de dedicación deseando conocerlo más, acercarte, tener una experiencia única y especial con él.


De la misma manera, como anhelas pasar tiempo con alguien con quien quieres cultivar y madurar una relación, de la misma forma puedes hacerlo con tu padre en la intimidad, acercarte y tener una comunicación abierta con él. Darle las gracias por todo cuanto te ha permitido experimentar y vivir, contarle cuan grande e importante es para ti su presencia en tu vida y compartir con él tus aflicciones, alegrías, tus cargas pesadas, para que luego puedas escuchar de él sus respuestas a través de su palabra y de la quietud de tus pensamientos, de meditar en él, inspirado por su presencia, recibiendo la fortaleza, el consuelo y la sabiduría que necesitas para enfrentar cada día.


Jesús, tu modelo #1 a seguir, estando con nosotros en la tierra, practicaba diariamente esta devoción a su padre. Te resumo una recopilación de ellas como fuente de inspiración, extraídas del nuevo testamento, que son una muestra genuina de su dependencia continua y permanente en Dios:


Este primer ejemplo, nos da una clara enseñanza que estando en este mundo, sufriendo y siendo tentado como nosotros, no lo escondía a su padre, por el contrario lo expresaba genuinamente con lágrimas, ruegos y súplicas con actitud reverente:

Cristo, después de haber ofrecido en los días de su vida mortal ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, fue escuchado por su actitud reverente.

Epistola a los Hebreos 5, 7.


En los siguientes ejemplos, Cristo Jesús priorizaba claramente lo primero en su día, la oración y comunión con su padre, Dios, así como durante el día cuando enfrentaba múltiples confrontaciones y al finalizar su día:

De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se levantó, salió y fue a un lugar solitario; y allí se puso hacer oración.

Evangelio según San Marcos 1, 35.

Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Al atardecer estaba solo allí.

Evangelio según San Mateo 14,23


Este ejemplo nos enseña que aún cuando todo marcha bien, se lo debemos a él, necesitamos de su guía y dirección:

Su fama se extendía cada vez más, y una numerosa multitud afluía para oírle y ser curado de sus enfermedades. Pero él se retiraba a los lugares solitarios, donde oraba.

Evangelio según San Lucas 5,15-16


y finalizó con este ejemplo de muchísimos más, donde rogaba por los demás, en este caso por Pedro, quién Jesús sabía que sería tentado:

pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca.

Evangelio según San Lucas 22, 32



Luego de estas referencias de Cristo Jesús, te respondo la segunda pregunta, ¿porqué hacer un devocional? Dado que no nacimos solos, quién nos permitió nacer, es el mismo que necesitamos cada día, necesitamos su amor, su fortaleza, su protección, estar en su presencia, en su compañía y esto era algo que Jesús demostró estando en este mundo, ahora, ¿cuanto más no necesitamos nosotros de él? Ten presente que así como tu lo necesitas también él quiere acompañarte, te ama y esta por ti.

Finalmente, ¿cómo hacer un devocional? Te comparto una guía práctica para que con toda libertad la adaptes a tu contexto, vida diaria y necesidades. Que sea una referencia para acercarte diariamente a tu padre quién te espera con los brazos abiertos.



Antes de iniciar asegurate de tener el espacio y el enfoque, es decir, sin dispositivos o notificaciones activadas, personas (si lo haces en grupo, fuera de él, claro) o ruidos que te puedan interrumpir la concentración. Cuando hablo del espacio no se trata de lugares amplios, puede ser incluso en un closet, en el baño o simplemente en una silla. Es importante que sea lo primero en tu día, ojalá antes que todos se despierten. En ocasiones cuando estas dedicando a más de un devocional porque quieres orar en específico, por ejemplo, por tus hijos y al mismo tiempo ocupas guía y dirección puedes destinar varios momentos al día, ya sea en el almuerzo o al finalizar tu día.


Vas a ocupar un cuaderno o libreta, bolígrafo o lápiz, resaltador si quieres recordar luego un versículo o anotación y lo más importante, la biblia.


Al iniciar este tiempo especial con Dios, recuerda que es una experiencia espiritual, un encuetro con tu padre que te llevará a una vida de oración.



Lo primero que debes hacer es entrar en oración, sin realizar pedidos como quien hace una carta de navidad o una lista de supermercado, se trata de una actitud de agradecimiento. Te hago un orden sugerido. Cuando ores puedes iniciar con:

  • Agradecer por la vida, por despertar con las condiciones en las que te encuentres. Por ser su hijo/a y que se haga su voluntad en tu vida.

  • Por el amor que recibes de él, por su protección y por el amor que tienes de tus cercanos.

  • Por las dificultades que te hacen crecer. Porque él te acompaña en medio de ellas.

  • Por su sustento en todos los aspectos de tu vida (salud, trabajo, transporte, finanzas, otros)

  • Con un corazón arrepentido, pidele perdón por todo cuanto lo desagrada y que te perjudica. (si hay algo en específico, mencionalo)

  • Entra en un momento de adoración a él, reconociendo sus virtudes (su grandeza, su poder, reconocelo como creador). Dale gracias porque es tu padre.

  • Cubrete y cubre a tu familia con su armadura (hazlo en primera persona):

Por lo demás, fortalézcanse en el Señor con su energía y su fuerza. Lleven con ustedes todas las armas de Dios, para que puedan resistir las maniobras del diablo. Pues no nos estamos enfrentando a fuerzas humanas, sino a los poderes y autoridades que dirigen este mundo y sus fuerzas oscuras, los espíritus y fuerzas malas del mundo de arriba. Por eso pónganse la armadura de Dios, para que en el día malo puedan resistir y mantenerse en la fila valiéndose de todas sus armas.
Tomen la verdad como cinturón, la justicia como coraza; tengan buen calzado, estando listos para propagar el Evangelio de la paz. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, y así podrán atajar las flechas incendiarias del demonio. Por último, usen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, o sea, la Palabra de Dios.

Carta a los Efesios 6, 10-17


  • Ahora que ya estas cubierto tu y tu familia, intercede por otros (amigos, países en dificultad, personas enfermas u otros). Puedes crear el hábito durante el día de escribir en tu celular o en una libreta pequeña las peticiones para otras personas que lo necesitan, aún cuando no sean amigos, más aún por aquellos que no conocen el amor de Jesús o los que te persiguen.

  • Ahora si, realiza las peticiones que Dios de acuerdo con su santa voluntad te cumplirá los deseos de tu corazón. (también ten una lista que construyas y edites por mes). Al finalizar el mes e iniciar otro verás cómo Dios te ha ido brindando el camino, esas son tus piedras de Jordán para recordar y seguir agradeciendo.

  • Realiza una alabanza a Dios, de hecho si puedes empezar la lista con una es ideal, antes de orar invocando al espiritu santo y luego al llegar a este punto una que lo exhalte, que te llegue profundamente. Por medio de la alabanza puedes sentirte libre en su presencia. Abajo una lista sugerida:


Pidele al espiritu santo de Dios que se mueva, que te consuele, que te libere y te guie con El espiritú de Dios esta en este lugar

Pídele al espíritu santo de Dios que transforme tu vida y se haga presente con Espíritu de Dios

Dedícale tus manos a Dios con Alma Misionera

Si te alejaste de él y quieres volver a tenerlo cerquita y que te llene tu corazón puedes hacerlo con Llévame a la Cruz

Adóralo por completo con Vive Jesús; el Señor

Dale gracias por sostenerte hasta el día de hoy y pídele que tenga control de toda tu vida con Tus cuerdas de amor

Adoralo y reconoce que solo a su lado es mejor con No hay lugar más alto.

Dile y reconoce que es tu primer y gran amor con Tengo un nuevo amor


  • Luego haz una lectura biblica. Mientras lo realizas puedes colocar música instrumental. Puedes hacerlo con esta instrumental Trae tu Lluvia Espíritu Santo


Para la lectura puedes guiarte con estas sugerencias (una de ellas o las que gustes/necesites escucharlo) Necesitarás una biblia a la mano física o digital. Si no cuentas, que eso no sea un límite, busca en tu explorador la referencia de abajo y deja que te hable desde el corazón. (En cuanto te sea posible adquiere una, ese es la espada del espíritu, parte de su armadura, que necesitarás cuando tengas que defenderte, te acordarás de lo meditado en tu corazón y te sentirás más respaldado que nunca). :


  • Cuando te encuentres en medio de una gran prueba, desvalido, sin fuerzas, te sugiero meditar alrededor de:

    • 2 Corintios 4. 8-10

    • Filipenses 1.6

    • 1 Pedro 1. 6-9

    • Salmo 138. 3,7-8

    • Salmo 37. 23-26

    • Salmo 121

    • Otras que puedas leer.

  • Por guía en tus relaciones familiares, las pruebas con tu matrimonio, los retos de crianza de tus hijos, con tus amigos, con aquellos que procuran tu mal, te sugiero meditar alrededor de:

    • Matrimonio:

      • Eclesiastés 9.9

      • Proverbios 18.22

      • Mateo 19. 4-6

      • 1 Corintios 7. 2-6

      • 1 Pedro 3.7-11

      • Salmo 37. 3-5

      • Otras que puedas leer.

    • Hijos:

      • Deuteronomio 6. 6-9

      • Salmo 127. 3-5

      • Proverbios 20.7

      • Números 6. 24-26

      • Salmo 144:12

      • Salmo 145:4

      • Otras que puedas leer.

    • Amigos:

      • 1 Juan 1. 3,7

      • Lucas 10. 29-37

      • Proverbios 3. 27-30

      • Proverbios 18. 24

      • Proverbios 17.17

      • Otras que puedas leer.

    • Aquellos que te procuran el mal:

      • Romanos 12.17-21

      • 2 Tesalonicenses 3.3

      • Deuteronomio 20.4+

      • Proverbios 24. 17

      • Otras que puedas leer.

  • Cuando te encuentres por tomar decisiones importantes, es vital que busques su refugio, su aliento y guía, te sugiero meditar alrededor de:

    • Proverbios 16. 1-3, 7-9

    • Proverbios 6. 20-23

    • Salmo 16. 7-11

    • Salmo 119. 17-20, 24

    • Otras que puedas leer.

  • Cuando te encuentras sin trabajo, estas esperando que un negocio se dé, para tu empresa, para las dificultades del día a día en tu trabajo, por las finanzas en general, te sugiero medites alrededor de:

    • Salmo 40. 1-5

    • Salmo 37. 3-5

    • Santiago 2. 14-17

    • Salmo 23. 1-6

    • Hebreos 6. 9-12

    • Filipenses 2. 12-16

    • Nahúm 1. 7

    • Otras que puedas leer.

Para finalizar no te detengas en anotar mientras alabas, adoras y lees la palabra.


Recuerda siempre que Dios te ama, te acompaña y que eres su hijo/a. Ahora a ser Sal y Luz de Amor para otros recordando lo que Dios nos pidió antes de irse de la tierra por medio de su Hijo Jesús:

“Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío”

Juan 20:21


“Por tanto, id, haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo”

Mateo 28:19



 
 
 

コメント


bottom of page